Los servicios de atención psicológica y psicopedagógica ofrecen diferentes modalidades de atención específica en cada uno de estos dos ámbitos.
A- La atención psicológica se ofrece en tres vertientes:
- Atención Psicoterapéutica
- Acompañamiento Terapéutico
- Orientación Afectiva-sexual
B- La atención psicopedagógica se ofrece en tres vertientes:
- Evaluación y Valoración
- Programa de Intervención Psicopedagógica
- Refuerzo Educativo
A.1- ATENCIÓN PSICOTERAPÉUTICA
LEER MÁS
La atención Psicoterapéutica integra los recursos y servicios profesionales especializados (Psicólogos clínicos y Psicólogos infanto-juveniles) que dan respuesta a las necesidades de atención psicoterapéutica y de apoyo psicológico a niños, adolescentes y adultos.
Se realiza en atención individualizada. Se hacen entrevistas de seguimiento con las familias, en casos de menores, y coordinaciones con otros servicios que intervienen con el paciente.
En la Fundación A. Cambrodí contamos con profesionales de la psicología con amplio conocimiento y experiencia en el campo de la Discapacidad Intelectual.
A.2- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
LEER MÁS
El Acompañamiento Terapéutico es un apoyo alternativo y/o complementario a los tratamientos psicológicos para personas en situación de crisis aguda o con trastornos graves, que requieren de un profesional que los acompañe reconduciendo hàbitos y rutinas, reafirmando su estabilización y facilitando la autonomía, socialización e integración.
El Acompañante Terapéutico (AT-psicólogo especializado) es una figura que trabaja en el ámbito cotidiano del paciente (familia, residencia, piso tutelado…) y que tiene en cuenta las necesidades y preferencias de la persona con la finalidad de hacerla partícipe del proceso de acompañamiento.
El objetivo primordial es mejorar la calidad de vida de la persona con dificultades y ayudarla en su rehabilitación y adaptación al entorno.
El profesional que hace el AT trabaja conjuntamente con los otros profesionales que tratan al paciente.
El plan terapéutico se diseña para cada paciente y por el equipo que trabaja de forma conjunta.
Desde la Fundación A. Cambrodí este servicio se ofrece a personas con Discapacidad Intelectual, sin o con otras patologías asociadas, a persones con TEA y a personas con Trastorno Mental.
A.3- ORIENTACIÓN AFECTIVA-SEXUAL
LEER MÁS
La orientación afectiva-sexual comprende una serie de posibilidades de asesoramiento personal y de acompañamiento en los procesos psicológicos de la vida afectiva y/o sexual de una persona adulta con discapacidad intelectual o con dificultades importantes de autonomía personal.
Ambos ámbitos tienen una importancia máxima en la vida de toda persona adulta y son los sujetos con discapacidades aquellos que, por diferentes limitaciones añadidas, no pueden desarrollar sus proyectos o motivaciones.
En muchas ocasiones es necesario orientar y asesorar, también, el propio entorno familiar y/o asistencial de estos adultos para que se puedan entender sus necesidades personales y psicológicas.
B.1- EVALUACIÓN Y VALORACIÓN
LEER MÁS
La evaluación se realiza fundamentalmente mediante los instrumentos que nos son propios: Escalas de Observación Sistemática (EOS), Método Dimensional Cambrodí (MDC) e Instrumento de Evaluación de las Competencias Básicas (IACoBá); pero pueden ser complementados con otras pruebas estandarizadas: psicológicas, pedagógicas, comunicación y lenguaje, desarrollo y función motora.
La finalidad de la evaluación es detectar tanto las competencias y habilidades que el sujeto presenta, como aquellas que están iniciadas, pero no consolidadas o que no se dan o son deficitarias.
Con los resultados obtenidos se elabora un informe psicopedagógico que facilita la elaboración de un programa aplicado individualizado.
Se realizan seguimiento y control evolutivo periódicamente.
La información obtenida puede ser compartida con otros profesionales que intervienen en el proceso educativo del sujeto evaluado, permitiendo una coordinación y optimización de los recursos.
B.2- PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA
LEER MÁS
Los programas psicopedagógicos tienen como objetivo la activación cognitiva, incidiendo en los procesos combinatorios lógico-representativos, potenciándolos y generalizándolos, para la mejora de las competencias intelectuales de los niños/as o adolescentes atendidos.
Se tendrán en cuenta los procesos implicados en la dinámica representativa, base del desarrollo de competencias lingüísticas, así como en la descentración y deducciones lógicas, que se hallan en la base de desarrollo de las competencias lógico-matemáticas.
B.3- REFUERZO EDUCATIVO
LEER MÁS
Apoyo y refuerzo educativo, estudio asistido, técnicas y habilidades para el estudio, dirigido a alumnos de Primaria y Secundaria que necesitan mejorar su rendimiento escolar y académico. Todos los apoyos educativos se atienden con un enfoque psicopedagógico y no meramente escolar.