
Desde la FAC-IPE ofrecemos, además de los servicios que ya han sido presentados, otras modalidades de atención para responder a diferentes necesidades de los niños/as y adolescentes. Cada demanda planteada requiere de una respuesta ajustada a dicha demanda.
Mencionamos a continuación tres de esas otras atenciones posibles:
- Servicio de Logopedia
- Servicio de Fisioterapia
- Programa de Autonomía Personal y Habilidades Sociales
SERVICIO DE LOGOPEDIA
LEER MÁS
a) Se tratan los trastornos en el desarrollo del lenguaje:
- Retraso en la adquisición del lenguaje
- Dislalias, disartrias, dislexias
- Tartamudez, afasia, disfonía
b) Se fomenta la comunicación e interacción verbal en sujetos con TEA.
SERVICIO DE FISIOTERAPIA
LEER MÁS
La diversidad de funciones en las que interviene el movimiento (respiración, alimentación, control postural y marcha, presión y manipulación de objetos, juego, etc.) explica en gran medida la variabilidad de ámbitos de intervención de la fisioterapia en un centro de atención a niños/as y adolescentes con discapacidad intelectual o problemas del desarrollo.
El modelo de atención dependerá:
- Del tipo de alteración del desarrollo
- Del momento en el cual ha ocurrido
- De los recursos de su entorno.
PROGRAMA DE AUTONOMÍA PERSONAL Y HABILIDADES SOCIALES
LEER MÁS
La FAC cuenta con un Programa propio para “La autonomía personal y social de la persona con discapacidad”, desarrollado por M. de los Ángeles Solé Gil.
Este Programa tiene como objetivo promover las competencias individuales en cinco áreas, que son las establecidas por la Asociación Americana sobre Retraso Mental (AAMR):
- Autonomía en el hogar
- Cuidado personal
- Autonomía en el entorno social-laboral
- Habilidades sociales
- Autoestima
El objetivo del programa es promover el desarrollo integral y harmónico del sujeto en aspectos como:
- Desarrollar de la capacidad de reflexión
- Ejercitar la iniciativa personal: saber elegir, tomar decisiones, asumir responsabilidades.
- Fomentar las habilidades de comunicación interpersonal: saber dar información sobre uno mismo y su entorno. Poder entender y transmitir un mensaje, participar en conversación de grupo…
- Participar en el medio social y natural.
- Conocer y saber utilizar los recursos de su entorno.
- Desarrollar aptitudes para el mundo laboral.
- Desarrollar capacidades para colaborar en las tareas domésticas.
- Desarrollar conocimientos y aptitudes para su cuidado e higiene personal.